El lunes 26 de agosto marcó un hito en la protección de la privacidad de los ciudadanos. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un revolucionario proyecto de ley destinado a erradicar las llamadas telefónicas no deseadas, conocidas como “spam”. Con una votación contundente de 66 votos a favor, 22 en contra y 36 abstenciones, la nueva legislación otorga a los clientes el derecho a exigir a las empresas que cesen el uso de su información personal para fines de mercadotecnia.
El incumplimiento de esta normativa será severamente sancionado: las multas para las empresas podrían oscilar entre $330 millones y $1.320 millones, y en casos de reincidencia, las penalizaciones podrían triplicarse o alcanzar hasta el 4% de los ingresos anuales de la compañía. La subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, defendió las sanciones como “disuasivas” y aseguró que están alineadas con los estándares internacionales, siguiendo el modelo de la Unión Europea.
Esta nueva ley promete poner fin a la invasión constante de llamadas promocionales y es un paso decisivo hacia una mayor protección de la privacidad personal en Chile.
Comentarios de las entradas (0)